Ingeniería, Instalación y Desarrollo Solar

Costa Rica logró una cuota de generación renovable del 98% en 2016

03-Ene 2017

Costa Rica generó el 100% de la electricidad con energías renovables durante 250 días en 2016. El uso de energías limpias en el país centroamericano durante 2016 supuso el 98,01% frente al 1,09% de combustibles fósiles, según los datos del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE).

Tras un inicio de año con pocas lluvias, el país disfrutó de un tramo de 110 días de electricidad libre de carbono desde el 17 de junio hasta el 6 de octubre, cuando la compañía de energía brevemente encendió sus plantas de combustibles fósiles. Tras ese período, Costa Rica reanudó su carrera de días consecutivos libres de combustibles fósiles.

Con una población de casi cinco millones de habitantes, el país utiliza grandes centrales hidroeléctricas para generar la mayor parte de su electricidad. Las instalaciones fotovoltaicas siguen siendo anecdóticas, aunque a principios de este año se articuló el desarrollo de la regulación de medición neta, que fue introducida en 2015 y que se espera motive un aumento significativo de la capacidad solar instalada en el país.

La primera micro-red fotovoltaica de Costa Rica fue puesta en marcha recientemente por la empresa estadounidense de baterías Demand Energy y la compañía renovable Rio Grande Renewables. La micro-red incorpora un sistema fotovoltaico de 276 kilovatios y una batería de ion litio de 500 kilovatios/ un megavatio hora para las instalaciones de la empresa industrial del sector sanitario Establishment Labs en Costa Rica.

Fuente: www.elperiodicodelaenergia.com

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso.

Acepto