Ingeniería, Instalación y Desarrollo Solar

El CEO de Tesla Elon Musk concita la atención mundial por su reciente presentación de las tejas solares para techos, pero la compañía ZEP ya inventó la teja solar para techos el año pasado. Y en tanto el señor Musk anunciaba que su solución solar para techos será ofrecida a través de SolarCity a partir del año próximo, ZEP está activa y en marcha, y ya está proveyendo a propietarios de viviendas, distribuidores y empresas de construcción en los Países Bajos, Alemania, Inglaterra y Escandinavia.

Un equipo de investigadores del Instituto de Energía Solar (IES) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) ha desarrollado un modelo que permite predecir la producción de energía de un sistema fotovoltaico partiendo de una mínima información meteorológica.

El año 2015 pasará a la historia como el año de las energías renovables. El crecimiento anual de la capacidad de la energía verde llegó a los 153 gigavatios (GW), un 15% más que en 2014, que hace que por primera vez las renovables supongan más de la mitad de las aportaciones anuales netas a la capacidad energética y sobrepasen al carbón en términos de capacidad instalada acumulada, según ha informado la Agencia Internacional de la Energía (AIE).

Singapur pondrá en marcha antes de que concluya el año la mayor instalación de paneles solares flotantes del mundo, en términos de número de placas y la capacidad de almacenamiento, anunciaron hoy fuentes oficiales.

El sistema de desalación DesSol, diseñado por el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC) y alimentado exclusivamente con energía solar, ha suministrado agua potable de forma ininterrumpida, desde su instalación en 2006, a la población de Ksar Guilène en Túnez.

Históricamente conservadora en sus previsiones de crecimiento de las energías renovables, la Agencia Internacional de la Energía (AIE) parece estar dispuesta a quitarse el sambenito y poner fin a esa tendencia tradicional en su próximo informe World Energy Outlook.

Izquierda Unida pretende que el Estado se haga con el 20% del capital de las empresas eléctricas del país. Es decir, quiere volver a atrás, a los años 80 cuando las eléctricas eran públicas. Algo que parece más una broma que una cosa seria. El grupo lo ha llevado a la Comisión de Industria, Energía y Turismo para que se estudie la propuesta.

La granja, fabricante de los quesos artesanales Lomo Blanco, está situada en el municipio de Betancuria (Fuerteventura), y desde la semana pasada solo consume los kilovatios generados por la planta solar para autoabastecimiento cuyo diseño e instalación encargó a la empresa extremeña Cambio Energético. Se trata de la planta autónoma más grande de las islas Canarias y una de las mayores de la península.

Todo el sector fotovoltaico tiene una cita clave el próximo lunes 17 de octubre en Badajoz, donde El Camino del Sol celebrará uno de los actos más importantes de su campaña. 

Extremadura se ha convertido en la región de España que mejor atiende sus necesidades de electricidad recurriendo a la energía solar, concretamente a la generada con las tecnologías fotovoltaica y solar termoeléctrica.

El mercado eléctrico a gran escala de Estados Unidos hacía tiempo que se preparaba para vivir un gran boom en 2016 debido a la extensión del crédito fiscal a la inversión (ITC por sus siglas en inglés). Pero las cifras de exactamente cuánta energía solar se iba a instalar eran difíciles de precisar.

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso.

Acepto